Agenda
Jueves 16 de septiembre
8:00 a 8:30 : Instalación del congreso
Conferencias Magistrales
Javier Darío Fernandez
Gerente de Transformación Tecnológica y Cuarta Revolución Industrial en EPM
"Industria 4.0: Desarrollo, oportunidades y perspectivas para el trabajo interdisciplinario"
Pablo D. Zavattieri
Profesor Asociado Purdue University
"Materiales Microestructurados inspirados en la Naturaleza"
10:00 am a 10:15 am : Receso
Conferencias Magistrales
Joaquim Minguella Canela
Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)
"Procesado mediante Fabricación Aditiva en aplicaciones de salud y con impacto social"
Irma García Villareal
Galdisa USA, Inc
"Huella Sustentable y Nutricional del Maní"
Sergio Iván Velásquez Correa
Dep. de Ciencia e Ingeniería Náutica de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)
"La digitalización y su importancia en la Industria 4.0"
Ponencias
Materiales, Procesos Químicos, Físicos y Biotecnológicos
Hidrólisis de raquis de palma pretratado por LHW: una alternativa económica a la producción de etanol de segunda generación
Determinación de solventes adecuados mediante métodos de contribución de grupos y extracción del ácido clorogénico de la pulpa de café
La Importancia De La Geomecànica: Un Análisis De La Subsidencia En Las Estructuras De Minas De Carbón
Efecto del campo eléctrico en la simulación de la trayectoria de partículas en la concentración de minerales pesados
Líquidos Iónicos: Una plataforma sostenible para la obtención de biopolímeros a partir de residuos agroforestales dentro del contexto de la economía circular
12:30 - 14:00 Almuerzo Libre
Conferencias Magistrales
Leonardo Betancur Agudelo
Profesor Asociado Universidad Pontificia Bolivariana
"Industrias 4.0, mitos, realidades y perspectivas de desarrollo"
Ricardo Martín Castro Acosta
Director de Biotenología
Neolpharma Group
"Biotecnología de pruebas COVID"
Alexis Bonnett González
Gerente General SUMICOL SAS
"Innovación con propósito"
Pedro Alejandro Eusse Bernal
Profesional - Gerencia Desarrollo e Innovación EPM
"Proyectos de energías renovables"
Ponencias Tecnologías de la Información y la Comunicación - TIC
Análisis de estado actual de gobierno de tecnologías de información en organizaciones colombianas.
Explorando las tendencias de investigación en E-commerce: un análisis longitudinal
Formación De Veedores En Proyectos De Infraestructura, Mediado Por El Uso De Tecnologías De La Información En El Departamento Del Meta
Aplicación De Agricultura De Precisión En La Búsqueda De Reducción De Insumos En Cultivos Agrícolas De Nariño
Uso de la teledetección para evaluar el impacto histórico y futuro de las actividades mineras a partir del cambio de características biofísicas de la superficie. Caso Margento, Antioquia
COBIT2019 vs COBIT5 en los Procesos de Evaluación Profesoral
Ponencias Energía, Agua y Medio Ambiente
Aplicación de la Norma ISO 14040-14044 y la NTC-ISO 14064 en el ITM, para la medición de los Gases Efecto Invernadero (GEI) y la determinación de su Huella de Carbono (HC), a través de un enfoque de Análisis de Ciclos de vida.
17:00 - 18:00
PANEL DE CIERRE: ENTORNO DE LA INDUSTRIA 4.0: IMPLICACIONES Y TENDENCIAS
Panelistas:
Javier Darío Fernandez Ledesma - Gerente de Transformación Tecnológica y Cuarta Revolución Industrial en EPM
Alexis Bonnett González - Gerente General de Sumicol S.A.S. filial de CORONA
Pedro Alejandro Eusse Bernal - Gerencia Desarrollo e Innovación EPM.
Ricardo Martín Castro Acosta -Psicofarma. Biotecnología México
Gemay Geovanny Bonilla Arboleda- Dasein Circularidad
Moderador: David Alonso Hernandez López- Corporación Universitaria Remington.
Viernes 17 de septiembre
Conferencias Magistrales
Alejandro Rivera Alvarez
Director General Ingeniería Térmica Ltda.
"El Calentamiento Sostenible y su Papel en la Actual Transición Energética"
Macarena Rosenkranz
Universidad Católica de Valparaíso
"Avance en el ecosistema de transferencia del conocimiento"
Paola Andrea Arias Gómez
Universidad de Antioquia
"Retos y oportunidades de la ingeniería ante la crisis climática"
10:00 - 10:15 Receso
Conferencias Magistrales
Eugenia María Duque Mejía
Profesional Desarrollo e Innovación EPM
"¿Qué tan Inteligentes pueden ser las ciudades?"
Rubén Darío Ochoa Arbeláez
Director General de COPNIA
"Innovar con Ética"
Juan David Ocampo De Los Rios
Profesor Asociado St. Mary’s University
"El Futuro de la Integridad Estructural Aeronáutica en la Industria 4.0"
Ponencias Estructuras, Vías y Transporte
Integración de las políticas de mantenimiento y operación para la toma de decisiones en un sistema inteligente de transporte.
Análisis del uso de la bicicleta en prepandemia en la Uniremington, sede Medellín
Identificación de las experiencias de usuario del transporte público en la ciudad de Medellín en el modo bus
Ponencias Energía, Agua y Medio Ambiente
Investigación formativa como soporte al desarrollo de las regiones de Antioquia: Diseño de un sistema de acueducto para Vigía del Fuerte teniendo como fuente el afluente Ñagaradó
Estudio experimental de la capacidad de retención de agua lluvia de un prototipo de techo verde extensivo
Ponencias Tecnologías de la Información y la Comunicación - TIC
Línea calidad del software como factor diferenciador en la formación de ingenieros de software
13:00 - 14:00 ALMUERZO LIBRE
Conferencias Magistrales
Denisse Serrano Palacios
Profesora asociada del Instituto Tecnológico de Sonora
"Aplicación de Tratamientos Avanzados de Aguas Residuales en la Sociedad"
Vanessa Senior Arrieta
Profesora investigadora Universidad Cooperativa de Colombia
"Evaluación de la Tecnología de Suelos Estabilizados como Alternativa Sostenible en Pavimentos de Vías Terciarias"
Bibiana Andrea Cuartas Torres
Subdirectora Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas -IPSE
"Perspectivas de la 4a Revolución Industrial en la Colombia No Interconectada"
Ponencias
Materiales, Procesos Químicos, Físicos y Biotecnológicos
Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de concretos modificados con poliestireno y residuos de vidrio
Influencia de la incorporación de microesferas de vidrio en las propiedades mecánicas de concretos preparados con poliestireno
Adición de corcho triturado al agregado fino del pavimento en concreto hidráulico para mejorar características de resistencia
Estudio comparativo entre un concreto convencional de 3000 Psi Y un concreto con agregado grueso a partir De 50%, 75% Y 100% de RCD
Síntesis y caracterización de nanocompuestos de matriz de aluminio reforzados con alúmina para aplicaciones automovilísticas
Ponencias Estructuras, Vías y Transporte
Evaluación experimental de las frecuencias de resonancia de un prototipo de estructura aporticada de dos niveles
Ponencias
Materiales, Procesos Químicos, Físicos y Biotecnológicos
Residuos agroindustriales como materia prima para la obtención de polihidroxialcanoatos y productos con aplicaciones médicas
17:00 - 18:00
PANEL DE CIERRE: EL PAPEL DE LA MUJER EN LA INDUSTRIA 4.0: RETOS Y DESAFÍOS
Panelistas:
Eugenia Duque. Profesional de desarrollo e innovación EPM
Denisse Serrano. Profesora investigadora del Instituto Tecnológico de Sonora
Verónica Botero. Decana Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín
Bibiana Cuartas. Subdirectora del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas no Interconectadas.
Moderadora: Adriana Patricia Villegas Q.- Decana Ing. Universidad Cooperativa de Colombia. Campus Medellín.